El presidente del Consejo Regulador de la Calidad del Mango Ataulfo del Soconusco, Alfredo Cerdio Sánchez, dio a conocer que este organismo trabaja con investigadores de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) en un proyecto para disminuir el uso de agroquímicos en este cultivo y en la disminución de la altura de los árboles, con la finalidad de proteger el medio ambiente y la salud de los consumidores de la fruta, así como mejorar la calidad y productividad de la misma.
Entrevistado al término de una reunión con investigadores de Ecosur, encabezados por Pablo Liedo y el asesor del proyecto Pablo Montoya, el productor explicó que con el proyecto lo que se busca es hacer más rentable el cultivo del mango Ataúlfo, sacarle todo su potencial productivo, mejorar su calidad, hacerlo más amigable con el medio ambiente y conocer en detalle los efectos de la polinización cruzada que requiere la fruta.
Reconoció que los agroquímicos han ayudado a tener calidad y mejor tamaño de la fruta, pero también tienen la contraparte negativa que contaminan el medio ambiente y han causado enfermedades como cáncer en la región. Por ello, agregó, se busca dejar de usar muchos agroquímicos en el campo y transitar a una agricultura más sustentable, con el uso de compostas, con podas que permitan una mejor ventilación de los árboles para evitar el uso indiscriminado de fungicidas, entre otras acciones.
Por otra parte, abundó que en este proyecto, que durará dos años y en donde participan 20 investigadores, también pretenden bajar la altura de los árboles ya que han tenido problemas con esta situación. Añadió que en este año se cayó gran parte de la cosecha por no tener suficiente mano de obra para subir a cortar la fruta.
Subrayó que el objetivo final es preservar la calidad del mango, pero sin dañar ni contaminar al medio ambiente y al ser humano, sobre todo a todos aquellos que consumen la fruta. “Buscamos ofrecer al mercado una fruta sana, inocua y de buena calidad, desde luego a precios competitivos”, puntualizó el productor.
NOTA PUBLICADA EN: https://diariodechiapas.com/ultima-hora/disminuiran-uso-de-agroquimicos-y-altura-de-mango-ataulfo/