el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Directivos de ECOSUR visitan Guatemala para estrechar mecanismos de cooperación entre centros de investigación

Directivos de ECOSUR visitan Guatemala para estrechar mecanismos de cooperación entre centros de investigación

30 abril, 2018

Del 24 al 27 de abril, Mario González Espinosa, Director General de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) visitó Guatemala, acompañado de Juan Francisco Barrera Gaytán, director académico de ECOSUR y otros funcionarios de dicha institución, con la finalidad de estrechar mecanismos de cooperación con centros de investigación como el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), la Universidad Earth de Costa Rica y el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Guatemala, entre otras instituciones.

La visita se realizó como parte del cumplimiento de objetivos de ECOSUR, y a la vez de poder apoyar en el desarrollo agropecuario y ambiental de Guatemala en particular y Centroamérica en general en temas incluidos en tres grandes vertientes: Agricultura, Sociedad y Ambiente; Ciencias de la Sustentabilidad y Sistemática y Ecologías Acuáticas.

Entre las diversas reuniones de trabajo sostenidas con representantes de las instituciones antes mencionadas, destaca la reunión con Luis Manuel López Moreno, Embajador de México en Guatemala, María Salud Castillo Entre, Consejera de Cooperación Técnica y Científica de México y Fernando Zuloaga Albarrán, Ministro Agropecuario para Centroamérica de la SAGARPA.

En dichas reuniones se analizaron mecanismos que permitan agilizar la cooperación y el intercambio con énfasis en la promoción de becas para que profesionistas centroamericanos pueda obtener maestrías y doctorados en las unidades de ECOSUR en los Estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Tabasco.

Fuente: Boletín Consejería para Centroamérica ABRIL 2018

Compártenos en tu:

Conoce más

Ecosur realiza la quinta edición Juventud ConCiencia, un programa que fomenta las vocaciones científicas

Director de la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla visita la Unidad Villahermosa

Ecosur impulsa la divulgación inclusiva en congreso de comunicación pública de la ciencia

La Cátedra Jan de Vos Ciesas-Ecosur convoca al Premio Jan De Vos a la mejor Tesis de Doctorado