el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Diálogo sobre la Cuenca Grijalva Usumacinta

Diálogo sobre la Cuenca Grijalva Usumacinta

23 enero, 2019

El pasado 19 de enero en Tenosique, Tabasco, El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) y El Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) llevaron a cabo un taller en donde se dialogó sobre la Cuenca Grijalva Usumacinta.

Su objetivo fue procurar información que posibilite integrar enfoques hidrológicos, incluyendo el modelado de la cuenca, junto con el análisis político y ecológico sobre la gobernanza del agua, la gestión de recursos y las interacciones de las personas con los paisajes en esta cuenca.

Participaron 29 personas, 14 académicos y 15 funcionarios. Los asistentes también generaron una cartografía con la que se puede identificar las diferentes infraestructuras hídricas y sus interacciones con las condiciones productivas.

El taller representa el inicio de las actividades del proyecto “Agua, vulnerabilidad y sociedades frágiles” con el cual se pretende hacer un estudio comparativo de zonas bajas en tres países. Participan Ecosur, CIESAS, la universidad de Helsinki Aalto, Gadjah Mada de Indonesia y la Real Universidad de Phnom Penh.

 

Compártenos en tu:

Conoce más

Verónica Paredes gana el Premio Latinoamericano y Caribeño de Estudios Fronterizos a las mejores investigaciones de Fronteras

Personal de Ecosur visita la Casa Universitaria del Agua de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT)

Antonio Saldívar participa en el Encuentro Intercultural: Experiencias, retos y desafíos del quehacer educativo en contextos de diversidad cultural

Concluyó el XVI Congreso Internacional de Manejo de Fauna Silvestre en la Amazonía y Latinoamérica (CIMFAUNA) organizado por Ecosur