el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

14 febrero, 2019

En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, se llevó a cabo el foro “El papel de la niña y la mujer en la Ciencia” con la participación de la diputada Dra. Olga Luz Espinosa Morales, integrante de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso de estado de Chiapas, la Dra. Lorena Ruiz Montoya, académica de El Colegio de la Frontera Sur, la Ingeniera Bioquímica Elsy Escobar Castillejos y Xóchitl Guadalupe Cruz López y Daniela Díaz Ramos, e integrantes de la comunidad de estudiantes del Programa de Vocaciones Científicas, PAUTA.

Este 12 de febrero se dieron cita en el Museo Café de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Las participantes enfatizaron la falta de oportunidades para acercar a las niñas y jóvenes de comunidades rurales, la necesidad de incrementar el subsidio a la ciencia y educación, lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia, tal como lo establece la  Asamblea General de las Naciones Unidas.

Compártenos en tu:

Conoce más

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro

Víctor Iván Lopez Paz obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Distribución altitudinal de luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) en el volcán Tacaná, Chiapas, México”

Gibran Clemente Pérez obtiene el grado de Doctor en Ciencias con la tesis “Interacciones  inter  e  intraespecíficas  de  Coptera haywardi (Hymenoptera:  Diapriidae)  enemigo  natural  de  Anastrepha ludens  (Diptera:  Tephritidae)”

Descubriendo un conejo perdido para la ciencia