el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer

Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer

25 noviembre, 2016

En la frontera sur la violencia de género se expresa con intensidad en contextos de migración interna e internacional. Si bien hombre y mujeres pueden enfrentar distintos tipos de violencia en los procesos migratorios, las desigualdades de género exponen a las mujeres a mayores riesgos de ser agredidas, violadas, o sometidas a redes de trata. La intersección entre el género y otras dimensiones sociales, como la pertenencia étnica, el origen nacional, la clase, el status migratorio y la edad, revelan la unión de factores complejos en el tema de la migración y la violencia de género, lo cual es muy fuerte en la frontera sur de México, como también lo son los feminicidios.

Además, en la frontera sur encontramos contextos urbanos y comunitarios donde las agresiones hacia las mujeres están moldeadas por las condiciones económicas y estructurales de la región, y que en ocasiones se relacionan con la dinámica económica y de funcionamiento del crimen organizado y el narcotráfico.

Lee más en el artículo: La violencia de género en regiones de vulnerabilidad social de ECOFRONTERAS

Compártenos en tu:

Conoce más

Ecosur impulsa la divulgación inclusiva en congreso de comunicación pública de la ciencia

La Cátedra Jan de Vos Ciesas-Ecosur convoca al Premio Jan De Vos a la mejor Tesis de Doctorado

Ecosur participa en la Primera Jornada de las Juntas de Gobierno 2025 de Centros Públicos de Investigación de la Secihti

Ecosur y CICY fortalecen alianza con convenio para impulsar el desarrollo regional