el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Detectan Plaguicidas en Sangre, Tejidos, Estómago y Leche Materna de Humanos

Detectan Plaguicidas en Sangre, Tejidos, Estómago y Leche Materna de Humanos

30 marzo, 2023

Convocatoria cerrada

Tomando como base los resultados de una investigación realizada por la doctora Lilia Albert, que hizo para que hizo para determinar la presencia de plaguicidas en los seres humanos en la región de la frontera sur de Chiapas, se detectó en la sangre, en tejidos, estómago, en leche materna, cabello y uñas, todos de una u otra manera en la población.
Así lo dio a conocer en entrevista para el rotativo EL ORBE, Cristian Tovilla Hernández, investigador del área de Ciencias de la Sustentabilidad del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), con sede en Tapachula.
Dijo que, en la Ciudad de México, Puebla, Oaxaca, Monterrey, Guadalajara, se hicieron estudios similares y resulta que eran las mayores concentraciones en el país, y una de las áreas donde salieron con más concentración fue en la leche materna.

LEE LA NOTA COMPLETA EN https://elorbe.com/portada/2023/03/23/detectan-plaguicidas-en-sangre-tejidos-estomago-y-leche-materna-de-humanos.html

Compártenos en tu:

Conoce más

Ecosur realiza taller participativo sobre el estado de la laguna y las problemáticas de la pesca artesanal en la Ranchería de Topón, Pijijiapan, Chiapas

Ecosur y la Subsecretaría de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural formalizan alianza estratégica para el desarrollo rural sustentable

Realizan Primer Encuentro de estudiantes de la MAE y la ENBC ASA nodo Chiapas

Ecosur y AlianzaMX realizan Encuentro sobre Manejo Intercultural del Fuego en la Meseta Comiteca Tojolabal