el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Desde Tapachula: La movilidad humana en el Soconusco es histórica e interactiva; difícil detenerla

Desde Tapachula: La movilidad humana en el Soconusco es histórica e interactiva; difícil detenerla

19 enero, 2020

René R. Coca

• La migración se debe entender como un proceso histórico de la humanidad: Investigadora.

• Tapachula, la ciudad más importante en dinámica social e interacción migratoria de la Frontera Sur.

Aunque existe un rechazo natural de la población oriunda de los diferentes municipios que comprende la región Soconusco, hacia la migración masiva reflejada en las caravanas que han llegado desde hace más de un año, la migración región de Chiapas es una de las zonas con mayor número de asentamientos del planeta, donde desde hace décadas existen comunidades asiáticas, europeas, centroamericanas e inclusive de grupos procedentes de otras entidades de la República Mexicana, afirmó la investigadora Flor María
Pérez Robledo.

La especialista e investigadora del Colegio de la Frontera Sur, en el tema de las movilidades humanas, indicó que la gente ha estado muy atenta a los acontecimientos de los últimos meses al conformarse las caravanas de personas migrantes que están en Tapachula, que independientemente si son aceptadas o no, dijo que la migración y los procesos transfronterizos deben ser entendidos como una manifestación histórica de la humanidad, que por ende cambia el paisaje cultural y general de los lugares receptores por la mezcla y fusión de los individuos locales con los que llegan.

 

 

LEER NOTA COMPLETA

DESDE PUEBLA: https://desdepuebla.com/2020/01/18/desde-tapachula-la-movilidad-humana-en-el-soconusco-es-historica-e-interactiva-dificil-detenerla/

 

 

Compártenos en tu:

Conoce más

Ecosur realiza taller participativo sobre el estado de la laguna y las problemáticas de la pesca artesanal en la Ranchería de Topón, Pijijiapan, Chiapas

Ecosur y la Subsecretaría de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural formalizan alianza estratégica para el desarrollo rural sustentable

Realizan Primer Encuentro de estudiantes de la MAE y la ENBC ASA nodo Chiapas

Ecosur y AlianzaMX realizan Encuentro sobre Manejo Intercultural del Fuego en la Meseta Comiteca Tojolabal