el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Descubren crustáceo en Yucatán que revela una gran biodiversidad

Descubren crustáceo en Yucatán que revela una gran biodiversidad

14 marzo, 2019

Investigadores de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), descubrieron y describieron una nueva especie de crustáceo (anfípodo) en los hábitats del fondo de la plataforma continental de Yucatán. El crustáceo, nombrado Gammaropsis elvirae, fue encontrado de manera frecuente y abundante a profundidades de 70 metros, lo que demuestra que la zona ha sido poco explorada y que posee una gran diversidad de especies que aún no se conocen.

“En el contexto mundial, donde se habla de que hay una pérdida de diversidad terrestre y marina, en la que se pierden hasta 10 organismos por día, esto es una noticia muy importante… La probabilidad de encontrar una especie en cualquier ambiente es muy baja y esto nos alienta a seguir explorando y poner a la zona en un contexto en el que todavía se pueden encontrar registros nuevos que mantienen la biodiversidad”, explica el doctor Daniel Pech, del Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad de Ecosur, en entrevista.

 

LEER NOTA COMPLETA:

El Economista: https://www.eleconomista.com.mx/arteseideas/Descubren-crustaceo-en-Yucatan-que-revela-una-gran-biodiversidad-20190313-0175.html

Compártenos en tu:

Conoce más

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro

Víctor Iván Lopez Paz obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Distribución altitudinal de luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) en el volcán Tacaná, Chiapas, México”

Gibran Clemente Pérez obtiene el grado de Doctor en Ciencias con la tesis “Interacciones  inter  e  intraespecíficas  de  Coptera haywardi (Hymenoptera:  Diapriidae)  enemigo  natural  de  Anastrepha ludens  (Diptera:  Tephritidae)”

Descubriendo un conejo perdido para la ciencia