el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Desarrollan app para combatir plagas del café

Desarrollan app para combatir plagas del café

14 agosto, 2023

Convocatoria cerrada

Investigadores mantienen en desarrollo una aplicación para dispositivos móviles (app) que tiene la finalidad de detectar a tiempo las plagas que afectan a los cafetales. La integrante de la Línea de Control Biológico de Plagas del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), Unidad Tapachula, Diana Karina Román Ruiz, expuso los detalles.

La investigadora ha trabajado por más de 15 años en la región del Soconusco, con la finalidad de comprender el comportamiento de las plagas; actualmente el desarrollo de esta app, que pretende ser liberada en 2024, busca reducir la detección de plagas en la mitad de tiempo.

“Los resultados serian inmediatos y automáticos al momento del envío y los resultados se recibirían por medio de mensaje o vía correo electrónico (…); con este proceso se tendría una duración de un día por parcela, o sea, reduciríamos al 50 % el tiempo invertido con tan solo llenar los formularios”, informó.

La doctora agregó que la aplicación —hasta hoy en día— tiene una calificación buena, pero aún se realizan ajustes para mejorar los resultados.

“Lo que falta es realizar la evaluación con personas de campo, con la alianza de cafetaleros en Cacahoatán; se va a realizar una capacitación previa para que puedan utilizar la aplicación sin complicación, y ellos nos puedan retroalimentar o nos sugieran cambios posteriormente”.

Agregó que lo que se busca es que cualquier persona interesada pueda utilizarla de manera autogestionada. Sin embargo, también se realizará un manual de usuario y una guía rápida para consultas.

NOTA PUBLICADA EN: https://www.cuartopoder.mx/chiapas/desarrollan-app-para-combatir-plagas-del-cafe/459962

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación