el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Denuncian brote de hepatitis A, en SCLC

Denuncian brote de hepatitis A, en SCLC

23 abril, 2024

Convocatoria cerrada

En la ciudad de San Cristóbal de Las Casas se han registrado numerosos casos de hepatitis A, “lo que indica que existe un brote epidémico”, informó el doctor Héctor Ochoa, del Departamento de Salud de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur).

Ante esta situación, Héctor Ochoa dio a conocer en un comunicado lo importante que es conocer acerca de esta enfermedad.

Explicó que la hepatitis A es una infección viral que afecta al hígado y es causada por el virus de la hepatitis A (VHA). Este virus se propaga principalmente a través del contacto con agua o alimentos contaminados por heces fecales infectadas, incluso aquellos alimentos mal cocinados.

Los síntomas típicos de la hepatitis A incluyen fiebre, náusea, vómito, fatiga intensa, pérdida de apetito, dolor abdominal, ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos) y aumento del tamaño del hígado, además de heces pálidas y orina oscura.

Señala que aunque en muchos casos la enfermedad se resuelve por sí sola en dos semanas, puede resultar grave en personas con sistemas inmunológicos debilitados como diabéticos, embarazadas, personas mayores y personas con sida.

El diagnóstico de la hepatitis A se realiza mediante pruebas de sangre que detectan la presencia de anticuerpos específicos contra el virus, dicha prueba llamada inmunoglobulina “M”.

Por ello, afirma que es importante realizar este diagnóstico temprano, ya que el tratamiento y el manejo adecuado pueden ayudar a prevenir complicaciones graves.

Sin embargo, “si la enfermedad no se atiende adecuadamente, puede llevar a problemas hepáticos más graves, como la insuficiencia hepática. En casos extremos, esto puede ser potencialmente mortal”.

Por lo tanto, la prevención y la atención temprana son fundamentales. La vacunación contra la hepatitis A es altamente efectiva para prevenir la enfermedad. 

NOTA PUBLICADA EN: https://www.cuartopoder.mx/chiapas/denuncian-brote-de-hepatitis-a-en-sclc/488861

Compártenos en tu:

Conoce más

Katerine Palacio Ayala, egresada de Ecosur, es la campeona de las Olimpiadas del Saber COP 16, celebradas en Cali, Colombia

Realizan seminario sobre Efraím Xolocotzi y la Tecnología Agrícola

Entrega de resultados de estudio "Riesgo de inundación en zona sur de SCLC" e inauguración de Exposición fotográfica “La Reina de la Selva: Imágenes de dos siglos”

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro