el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Cuenta con una tasa de 8.6 investigadores por cada 100 mil habitantes

Cuenta con una tasa de 8.6 investigadores por cada 100 mil habitantes

6 junio, 2018

Cuenta con una tasa de 8.6 investigadores por cada 100 mil habitantes y 132 registros de instituciones y empresas científicas y tecnológicas

Ciencia, tecnología e innovación (CTI) es una tríada indispensable para el bienestar y progreso de la sociedad. Es a través de estos tres campos del desarrollo que es posible aumentar la competitividad y productividad de los países al promover la diversidad y riqueza del conocimiento, generar soluciones a problemáticas complejas y procurar la calidad de vida de las comunidades.

En México, la generación del conocimiento científico, la producción de tecnologías y el fomento a la innovación se gestan desde una gran variedad de instituciones y organismos, tanto públicos como privados, que brindan oportunidades de desarrollo académico a investigadores nacionales y extranjeros. De tal forma, la inversión en ciencia, tecnología e innovación tiene un impacto directo en el desarrollo de las capacidades formativas y profesionales del sector productivo de nuestro país.

tuinterfaz.mx. https://tuinterfaz.mx/noticias/22/9822/quintana-roo-estado-a-la-vanguardia-en-ciencia-y-tecnologia/

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación