el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Cuando moverse no es voluntario ni deseado

Cuando moverse no es voluntario ni deseado

9 diciembre, 2017

Escribir sobre esta realidad desde México es particularmente sensible, porque las movilidades forzadas son una constante en su historia, ya sea provocadas al interior de su territorio como en su calidad de receptor de exilios y migraciones forzadas, pero a la vez, también productor de las mismas hasta hoy día. O hacerlo desde Chiapas, con los recientes acontecimientos en los municipios de Chalchihuitán y Chenalhó, donde la situación es preocupante con el desplazamiento forzado de más de 1000 personas por la violencia. O aún con mayor precisión territorial, desde esta frontera sur, desde el Soconusco, este espacio transfronterizo entre México y Guatemala que es protagonista diario de movilidades que abarcan desde los contactos de larga data que unen territorios, personas, familias, hasta la migración laboral o los dramáticos casos de movilidades forzadas.

 

Leer nota completa:

La Crónica. http://www.cronica.com.mx/notas/2017/1055948.html

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación