el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Corriente favorece el estudio de langosta

Corriente favorece el estudio de langosta

24 abril, 2016

Claudia Martín/SIPSE

CHETUMAL, Q. Roo.- El descubrimiento de una corriente marina al Sur de la Isla de Cozumel, que funge como un giro, aumenta la probabilidad de retener las larvas de langosta en los litorales del estado y abre nuevas líneas de investigación para su mejor aprovechamiento.

En conferencia de prensa, los investigadores de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) en Chetumal, Lourdes Vásquez Yeomans, Laura Carrillo Bribiezca y Eloy Sosa Cordero, presentaron los avances científicos que han logrado a lo largo de 10 años de participar en el Crucero Oceanográfico National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA), que recorre el Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM), que incluye México (Caribe Mexicano) Belice, Guatemala, Hondura y, desde el año pasado, parte de Cuba.

Ver nota completa:

Publicación en la web, Grupo SIPSE: http://sipse.com/novedades/langosta-corrientes-pesca-de-langosta-pescadores-el-colegio-de-la-frontera-sur-ecosur-cozumelquintana-roo-202020.html

Notas relacionadas:

Compártenos en tu:

Conoce más

Impulsan la consolidación del Laboratorio de Investigación Científica Interdisciplinaria (Lad-ICI) de la Unidad Villahermosa

Realizan taller “Modos de Vida e Innovación Territorial” con estudiantes de la UNICH-Oxchuc

Georgina Sánchez Ramírez, investigadora de Ecosur, participa en coloquio sobre atención materna y reproductiva organizado por la Universidad de Lausanne

Ecosur y el Colegio de Arquitectos Chiapanecos AC, firman convenio de colaboración