el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Cooperativas pesqueras de Punta Allen, ejemplos de éxito

Cooperativas pesqueras de Punta Allen, ejemplos de éxito

20 julio, 2017

Por Ana Luisa Guerrero

Ciudad de México. 20 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En la majestuosidad de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an en Quintana Roo, una comunidad pesquera es referente nacional e internacional de la pesca artesanal sustentable de langosta.

Ana Crisol Méndez Medina, estudiante del doctorado en ciencias en ecología y desarrollo sustentable de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), ha analizado los elementos que han influido en la trascendencia de esta forma de organización. Durante la maestría, estudió el caso de la cooperativa pesquera Vigía Chico y actualmente centra su atención en tres cooperativas de la Reserva de Sian Ka’an que son consideradas exitosas, buscando similitudes y diferencias.

Leer nota completa:

Conacyt Prensa. http://www.conacytprensa.mx/index.php/ciencia/ambiente/16727-cooperativas-pesqueras-punta-allen

Notas relacionadas.

Alcaldes de México. Gestión de recursos marinos: ejemplos de éxito en Punta Allen, Quintana Roo

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación