el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Conservación de abejas melíferas en Oaxaca

Conservación de abejas melíferas en Oaxaca

18 agosto, 2016

Por Dioreleytte Valis

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 17 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La riqueza natural del estado de Oaxaca alberga al menos 35 especies de abejas sin aguijón (Meliponini) que permiten la continuidad de los ecosistemas. Por tal motivo, la bióloga Noemi Arnold desarrolla una investigación que tiene por objetivo determinar las especies existentes e impulsar la meliponicultura. Para lograr este propósito, cuenta con el apoyo de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) y el Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca (CIIDIR).

Ver nota completa:

http://www.conacytprensa.mx/index.php/ciencia/mundo-vivo/9621-conservacion-de-abejas-meliferas-en-oaxaca

Ver notas relacionadas:

Brunoticias. http://www.brunoticias.com/conservacion-abejas-meliferas-en-oaxaca/

Compártenos en tu:

Conoce más

Ecosur realiza la quinta edición Juventud ConCiencia, un programa que fomenta las vocaciones científicas

Director de la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla visita la Unidad Villahermosa

Ecosur impulsa la divulgación inclusiva en congreso de comunicación pública de la ciencia

La Cátedra Jan de Vos Ciesas-Ecosur convoca al Premio Jan De Vos a la mejor Tesis de Doctorado