el colegio de la frontera sur

Skip to main content
¿Conoces a la ‘garza monjita’? ¡Reapareció tras 50 años!

¿Conoces a la ‘garza monjita’? ¡Reapareció tras 50 años!

25 marzo, 2019

  • Su presencia en grupo habla de un buen trabajo en la conservación del medio ambiente.

Ángel Castilla/SIPSE

CHETUMAL, Q. Roo.- Investigadores de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), estudian una colonia de garzas Monjitas, en Campeche, ave que desde hace 50 años se dejó de ver en grupo en México.

Jorge Correa Sandoval, investigador en Ecosur Chetumal e integrante del grupo de científicos, informó que la colonia de garzas Monjitas fue descubierta en 2015; el ave es muy susceptible a los cambios climáticos y el hecho de que se haya localizado el grupo es bueno, porque significa que en los últimos años se ha hecho un buen trabajo en la conservación del medio ambiente y áreas naturales protegidas.

Indicó que la colonia que se estudia la integran aproximadamente 170 parejas, de tamaños muy variables, y es tan desconocida la especie que realizan la investigación para saber cuántos huevos pone, qué comen, dónde están, cómo se distribuyen, cuál es el ambiente que utilizan, entre otros factores.

 

LEER NOTA COMPLETA

SIPSE: https://sipse.com/novedades/garza-monjita-estudio-aves-area-natural-protegida-mexico-colegio-frontera-sur-quintana-roo-327808.html

Compártenos en tu:

Conoce más

Académicos de Ecosur reciben distinción como Investigadores Nacionales Eméritos

Ecosur realiza la quinta edición Juventud ConCiencia, un programa que fomenta las vocaciones científicas

Director de la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla visita la Unidad Villahermosa

Ecosur impulsa la divulgación inclusiva en congreso de comunicación pública de la ciencia