el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Convocatoria “Juventudes por la pesca en México”

Convocatoria abierta

Convocatoria “Juventudes por la pesca en México”

ECOSUR en colaboración con Comunidad y Biodiversidad A.C. invitan a pescadores y pescadoras jóvenes a participar en la convocatoria de videos “Juventudes por la pesca en México”.

Con el objetivo de revalorar, visibilizar y reconocer los esfuerzos de las pesquerías de pequeña escala en México invitamos a las y los jóvenes, de 15 a 30 años de edad, que forman parte de la actividad a enviar videos cortos o audios con imágenes contándonos sus experiencias, soluciones e iniciativas para mejorar sus condiciones de vida y las actividades que realizan en toda la red productiva de la pesca.

Los participantes seleccionados servirán de base para organizar Encuentros regionales (Golfo de México, Golfo de California, Pacífico y Caribe) con pescadores y pescadoras, trabajadores de la pesca, técnicos y administradores, para intercambiar experiencias, analizar las situaciones que enfrentan y construir acuerdos que posibiliten crear comunidades de aprendizaje colectivo y de vida que apoyen en la formación y mejora de las comunidades de pesca de pequeña escala en el país.

Pueden participar a través de dos formatos:
Videos (de máximo 5 min) grabados de en formato horizontal que cuenten o enseñen las soluciones que implementan.
Audios acompañados de fotografías (de máximo 5 min) en los que cuenten y enseñen las soluciones que implementan.

Estos formatos deben desarrollarse en algunos de los siguientes temas:
1. Experiencias exitosas para el manejo sostenible y la diversificación
2. Equidad de género, participación de las mujeres
3. Alternativas en el procesamiento y comercialización de productos
4. Integración y formación de las y los jóvenes en las pesquerías
5. Turismo, gastronomía y diversificación de la actividad pesquera
6. Seguridad laboral y riesgos
7. Mitos y realidades de la vida de las y los pescadores

Se deben mostrar las soluciones e iniciativas planteadas ante las problemáticas identificadas en las pesquerías, por lo que deben dar cuenta de los cambios realizados y los logros que han tenido hasta el momento, quiénes participaron y cómo se sienten respecto a sus avances.

Los videos o fotografías y audios pueden ser grabados con celulares, tabletas o cámaras, considerando los siguientes aspectos técnicos:

  1. El video debe contener los siguientes aspectos
    • (Máx. 1 minuto) Nombre completo, apodo, lugar donde vive, años de experiencia en la pesca.
    • (De 1 a 2 minutos) Contar los antecedentes, el problema que está solucionando.
    • (de 1 a 2 minutos) Mostrar la experiencia o innovación que quieren compartir.
  2. Se puede enviar el video completo o por partes para facilitar el envío.
  3. El video debe grabarse en formato horizontal, en un lugar con poco ruido y buena iluminación (de preferencia en espacios abiertos). Cuidar que el sonido y la imagen se puedan ver y escuchar claramente.

Las fechas de los encuentros y los cierres de la convocatoria por región son las siguientes:
1er Encuentro Golfo de México en Veracruz
Cierre de convocatoria: 3 de agosto
Fechas del encuentro: del 11 al 13 de agosto
Estados participantes: Tamaulipas, Veracruz, Tabasco

2do Encuentro Pacífico Sur en Oaxaca
Cierre de convocatoria: 25 de septiembre
Fechas del encuentro: del 01 al 03 de septiembre
Estados participantes: Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Nayarit, Colima

3er Encuentro Noroeste
Cierre de convocatoria: 30 de septiembre
Fechas del encuentro: del 13 al 15 de octubre en La Paz, Baja California Sur
Regiones participantes: Pacífico Norte y Golfo de California

4to Encuentro Caribe en Mérida
Cierre de convocatoria: 20 de noviembre
Fechas de encuentro: del 8 al 10 de diciembre en Puerto Morelos, Quintana Roo
Regiones participantes: Yucatán y Quintana Roo

Consideraciones generales
• Para participar en la convocatoria llena el siguiente formato https://cutt.ly/oHQblgq
• Se pueden enviar los videos al correo encuentrojovenespesca@gmail.com o a la página de facebook Juventudes por la pesca en México
• Las personas cuyos videos sean seleccionados se comprometen a participar de manera presencial o virtual en los encuentros regionales y nacionales de jóvenes. Los gastos serán cubiertos por los organizadores de la convocatoria.
• Cada persona podrá presentar hasta tres videos en alguna de las temáticas propuestas.
• Las grabaciones pueden ser realizadas por una persona o un grupo de jóvenes que quiera mostrar sus experiencias o iniciativas.
• Los mejores videos serán premiados con una tablet (el modelo se definirá más adelante por parte de los organizadores).

Descripción Términos y condiciones_convotaria Juventudes por la pesca en México-ECOSUR

Para cualquier duda o información adicional escribe a encuentrojovenespesca@gmail.com y dale me gusta a nuestra página de facebook Juventudes por la pesca en México

Compártenos en tu:

¡Participa!

Fecha de cierre: noviembre 20, 2022

Contacto: encuentrojovenespesca@gmail.com

Conoce más

CGA-009-2023. Técnica Auxiliar "C". Técnica de campo y laboratorio para el monitoreo de humedales tropicales, en la Unidad Villahermosa

Ampliación de la fecha de cierre de la convocatoria al VII Encuentro de Discusión y Análisis de Estrategias de Intervención a la Violencia por Motivos de Género en las IES

CGA-008-2023. Técnico/a Titular "A" Responsable de Difusión de servicios y recursos de información, en la Unidad Villahermosa

Juventud ConCiencia 2023