el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Comunidad Ecosureña celebra al Maíz

Comunidad Ecosureña celebra al Maíz

5 septiembre, 2018

El pasado 31 de agosto, la Unidad San Cristóbal de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) realizó la tradicional “elotiza”.

Esta tradición empezó aproximadamente en el año 2000 durante un proyecto relacionado con el maíz y su diversidad en Chiapas, dirigido por Hugo Perales Rivera, investigador del Departamento de Agricultura Sociedad y Ambiente de ECOSUR.

Durante el 2001 y 2002, bajo la coordinación de Ángel Martínez Vázquez, técnico del Departamento de Agricultura Sociedad y Ambiente, alrededor de un 75% del territorio chiapaneco fue recorrido y visitado por quienes integraron esta investigación; más de 50 variedades (razas) de maíces nativos se registraron y catalogaron.

En 2003 iniciaron las evaluaciones en parcelas sobre el rendimiento de algunos de estos maíces con las prácticas y criterios campesinos de diseños experimentales apropiados, los resultados fueron satisfactorios así que la cosecha se distribuyó en las propias comunidades de trabajo y motivó a Ángel Martínez y Hugo Perales a utilizar parte de ella para organizar en ECOSUR dicha “elotiza”. Desde entonces, cada año, hacia agosto o septiembre la comunidad de ECOSUR convive en una de las más arraigadas costumbres mesoamericanas: comer elotes.

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación