el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Comunicado de prensa y pronunciamiento del VI Encuentro de Discusión y Análisis de Estrategias de Intervención a la Violencia de Género en las IES

Comunicado de prensa y pronunciamiento del VI Encuentro de Discusión y Análisis de Estrategias de Intervención a la Violencia de Género en las IES

21 octubre, 2022

Convocatoria cerrada

El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) comparte el comunicado de prensa y pronunciamiento que surgieron del VI Encuentro de Discusión y Análisis de Estrategias de Intervención a la Violencia de Género en las IES, realizado del 20 al 22 de septiembre pasado en modalidad virtual, y del que ECOSUR  fue una de las instituciones convocantes e integrante del comité organizador.

“Como parte de las reflexiones y resultados sobre el lastre de la violencia, expuestos en 75 ponencias inscritas en 14 mesas de discusión y análisis del problema de la violencia falocéntrica en los espacios universitarios, hacemos un llamado URGENTE a las Instituciones de Educación Superior; los diferentes niveles de gobierno; y al público en general para que:

  • Respondamos a las voces de mujeres y personas que denuncian los efectos del sistema patriarcal, enquistado en paradigmas científicos y modelos económicos que ponen en riesgo la seguridad del planeta y de la humanidad.
  • Atendamos desde su justa complejidad, los múltiples casos de violencia en los espacios académicos, con énfasis en la atención ética de las personas en situación de violencia, con la debida diligencia, en el marco de los derechos universitarios y los derechos humanos sobre todo de las mujeres y personas vulnerabilizadas por las instituciones académicas”.

Les invitamos a leer más en los documentos:

 

Compártenos en tu:

Conoce a los académicos ECOSUR que participaron en el contenido de esta noticia

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación