el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Combate permanente

Combate permanente

12 agosto, 2018

Por Gabriel E. Manzanilla

CHETUMAL, 12 de agosto.- El recale masivo de sargazo a las costas del estado debe verse como un problema permanente que podría repetirse en el futuro, por lo que será importante combatirlo a través de distintas líneas de acción con el fin de poder evaluar y elegir las mejores soluciones en cuanto a costos y efectividad.
Así lo señalaron Héctor Hernández Arana, Nancy Cabanillas Terán y Miguel Ángel Ruiz Zárate, investigadores de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), quienes dijeron que por ningún motivo se debe bajar la guardia ante el problema del sargazo, ya que por ser un fenómeno que impacta a toda la región del Caribe, necesita estudiarse y combatirse de manera permanente.

Nota completa:

Por esto. http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=qroo&idSeccion=3&idTitulo=669485

Compártenos en tu:

Conoce más

Ecosur realiza la quinta edición Juventud ConCiencia, un programa que fomenta las vocaciones científicas

Director de la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla visita la Unidad Villahermosa

Ecosur impulsa la divulgación inclusiva en congreso de comunicación pública de la ciencia

La Cátedra Jan de Vos Ciesas-Ecosur convoca al Premio Jan De Vos a la mejor Tesis de Doctorado