el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Combate permanente

Combate permanente

12 agosto, 2018

Por Gabriel E. Manzanilla

CHETUMAL, 12 de agosto.- El recale masivo de sargazo a las costas del estado debe verse como un problema permanente que podría repetirse en el futuro, por lo que será importante combatirlo a través de distintas líneas de acción con el fin de poder evaluar y elegir las mejores soluciones en cuanto a costos y efectividad.
Así lo señalaron Héctor Hernández Arana, Nancy Cabanillas Terán y Miguel Ángel Ruiz Zárate, investigadores de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), quienes dijeron que por ningún motivo se debe bajar la guardia ante el problema del sargazo, ya que por ser un fenómeno que impacta a toda la región del Caribe, necesita estudiarse y combatirse de manera permanente.

Nota completa:

Por esto. http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=qroo&idSeccion=3&idTitulo=669485

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación