el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Colibrí: gran polinizador en grave riesgo

Colibrí: gran polinizador en grave riesgo

28 junio, 2022

¿Quién no ha experimentado asombro al observar un colibrí? El continente americano tiene el privilegio de ser la única región del planeta habitada por colibríes, con 330 especies, desde Alaska hasta Chile, sin embargo, la caza, pérdida de su hábitat, cambio climático y creencias populares ha colocado a algunas de estas especies en peligro de extinción.

La investigadora del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), Claudia Rodríguez Flores, en la plática “Celebrando a los polinizadores colibrís, aves fantásticas”, destacó la importancia de estas aves para la prevalencia de miles de plantas.

También destacó los problemas a los que se enfrentan, principalmente por la pérdida de hábitat, ya que se ha pasado de tener “bosques con vegetación nativa, a zonas de muchas parcelas o grandes ciudades poco amigables con las especies no humanas”.

La doctora destacó que ante la pérdida de estos espacios se le suma la distribución restringida, lo que ha generado que muchas especies estén sujetas a protección especial debido a su reducida distribución.

 

LEE LA NOTA COMPLETA EN: https://www.cuartopoder.mx/chiapas/colibri-gran-polinizador-en-grave-riesgo/410827/

Compártenos en tu:

Conoce más

Ecosur realiza taller participativo sobre el estado de la laguna y las problemáticas de la pesca artesanal en la Ranchería de Topón, Pijijiapan, Chiapas

Ecosur y la Subsecretaría de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural formalizan alianza estratégica para el desarrollo rural sustentable

Realizan Primer Encuentro de estudiantes de la MAE y la ENBC ASA nodo Chiapas

Ecosur y AlianzaMX realizan Encuentro sobre Manejo Intercultural del Fuego en la Meseta Comiteca Tojolabal