el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Claudia Tovilla obtiene grado de Maestra en Ciencias con tesis “Reciprocidad, liderazgo y reproducción social en Zinacantán, Chiapas”

Claudia Tovilla obtiene grado de Maestra en Ciencias con tesis “Reciprocidad, liderazgo y reproducción social en Zinacantán, Chiapas”

26 marzo, 2021

Convocatoria cerrada

Claudia Elizabeth Tovilla Borraz, estudiante de la Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural con orientación en Agrícultura, Sociedad y Ambiente (Generación 2019 – 2020) en la Unidad San Cristóbal, obtuvo el grado de Maestra en Ciencias, con recomendación a mención honorífica, con la tesis denominada “Nosotras aquí nos vamos a quedar. Reciprocidad, liderazgo y reproducción social en Zinacantán, Chiapas”, el 26 de marzo.

La investigación surge del interés por conocer proyectos de trabajo asociativo autogestionado como el de la Cooperativa Mujeres Sembrando la Vida, cómo construyen una estrategia de adaptación a la arena textil en Los Altos mediante prácticas de reciprocidad y liderazgo, logrando su reproducción social.

Desde un enfoque etnográfico, basado en técnicas de levantamiento de información cualitativas: observación participante, entrevistas semi-estructuradas y entrevistas a profundidad, adicionalmente investigación documental, esta investigación concluye que desde una apropiación y resignificación de la figura asociativa de cooperativa, las artesanas combinan reciprocidad y liderazgo anclados en la cultura zinacanteca, a través de grupos localizados, demostrando capacidad adaptativa y autogestión para garantizar su reproducción social.

El Consejo Tutelar estuvo conformado por la Dra. Carla Beatriz Zamora Lomelí (directora de tesis), Dra. Erin Ingrid Jane Estrada Lugo (asesora) y Dra. María Amalia Gracia (asesora). Fueron sinodales: Dra. Laura Huicochea Gómez, Dra. María Eugenia Santana Echegaray y Dr. Fernando Limón Aguirre.

Vínculo al examen:

https://ecosur365p-my.sharepoint.com/:v:/g/personal/coordinacionposgrado_ecosur_mx/EakrrfwTx05IkFJjhf7HJEcBQYBDmJjmNkhHH7GIZm17qA?e=AmhhCq

Vínculo al juramento:

https://ecosur365p-my.sharepoint.com/:v:/g/personal/coordinacionposgrado_ecosur_mx/EVlqixamkQdBt7bmxAJ1uBkBEZkYAyC8p8833K2wCeUBmQ?e=zKIwd1

 

Compártenos en tu:

Conoce a los académicos ECOSUR que participaron en el contenido de esta noticia

Conoce más

Ecosur realiza taller participativo sobre el estado de la laguna y las problemáticas de la pesca artesanal en la Ranchería de Topón, Pijijiapan, Chiapas

Ecosur y la Subsecretaría de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural formalizan alianza estratégica para el desarrollo rural sustentable

Realizan Primer Encuentro de estudiantes de la MAE y la ENBC ASA nodo Chiapas

Ecosur y AlianzaMX realizan Encuentro sobre Manejo Intercultural del Fuego en la Meseta Comiteca Tojolabal