el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Científicas feministas escriben sobre el amor

Científicas feministas escriben sobre el amor

15 febrero, 2023

Convocatoria cerrada

La comunidad de mujeres científicas de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) se unió a la conmemoración del amor y la amistad con la recomendación del libro “Las mujeres y las sombras del amor. De enamorarse como siempre a amar como nunca”, que invita al autoconocimiento y autocuidado de las mujeres.

Blanca Olivia Velázquez Torres y Georgina Sánchez Ramírez son las investigadoras de la Unidad San Cristóbal de Ecosur responsables de la autoría de este libro, “importantísimo aporte para las mujeres; este puede ser leer este libro, comprender este libro, que está escrito con mucho rigor científico, otra forma de concebir una relación”, dijo Velázquez Torres .

La temática es el amor romántico presentado como una construcción social, desde sus orígenes como invención del sistema capitalista, pero desde el contexto de la región, pues incluye testimonios de mujeres de esta entidad.

“Nos podemos ver muy identificadas en el libro, incluso hay un capítulo en el libro que se llama ‘Espejito, espejito’ que tiene toda la intención que las mujeres nos veamos reflejadas en las historias que están narradas en él”, agregó la investigadora.

Por su parte, Georgina Sánchez Ramírez, del departamento Salud Grupo Salud, Género y Desigualdad Social, destacó que “como buena obra científica feminista se empieza con un recorrido histórico, que eso hace el conocimiento, es muy situado de lo que estamos hablando, cómo surgió, cómo se construyó, por qué es un problema”.

Este amor romántico está mostrando desde hace tiempo en todas sus deficiencias, enfatizó Sánchez Ramírez, y no es una cosa menor que en una mala relación imperante donde hay un maltrato que puede resultar en feminicidio, ”que en este país no es un problema menor”.

Explicó que persiste la idea de que relacionarnos amorosamente es abandonarnos y no cuidarnos, por el contrario, se comienza a cuidar del otro; mientras a los varones no se les está educando de la misma forma. “Lo ideal sería es que tú me cuidas, yo te cuido y cada quien se cuida a sí mismo”.

NOTA PUBLICADA EN: https://www.cuartopoder.mx/chiapas/cientificas-feministas-escriben-sobre-el-amor/439351/

Compártenos en tu:

Conoce a los académicos ECOSUR que participaron en el contenido de esta noticia

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación