el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Ciclo Científico en la 38a Feria del Libro del Palacio de Minería

Ciclo Científico en la 38a Feria del Libro del Palacio de Minería

22 febrero, 2017

Por Mercedes López

Ciudad de México. 21 de febrero de 2017. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el décimo Ciclo Científico: La revolución de la evolución, la 38a Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM) conforma parte de las actividades de divulgación, formadas por ciclos de conferencias programadas por diversas instituciones académicas del país, las cuales se llevarán a cabo del 23 de febrero al 6 de marzo de 2017 en el Palacio de Minería.
El ciclo científico está coordinado por la doctora Alicia González, del Instituto de Fisiología Celular de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), también participan el Instituto de Ecología de la UNAM, el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), el Centro de Investigación Biomédica de Occidente, Guadalajara, Jalisco; el Instituto de Biotecnología de la UNAM, el Laboratorio de Biología Molecular de Hongos del Centro de Investigación en Biotecnología (Ceib) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), la Facultad de Ciencias y el Instituto de Fisiología Celular de la UNAM, entre otras instituciones.

También habrá presentaciones de libros y conferencias de divulgación por parte del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, El Colegio de la Frontera Norte (Colef), El Colegio de San Luis (Colsan), El Colegio de Michoacán (Colmich), El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), entre otros.

Ver nota completa: CONACYT: http://www.conacytprensa.mx/index.php/sociedad/politica-cientifica/13559-ciclo-cientifico-38-feria-del-libro-del-palacio-de-mineria

Compártenos en tu:

Conoce más

Ecosur realiza la quinta edición Juventud ConCiencia, un programa que fomenta las vocaciones científicas

Director de la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla visita la Unidad Villahermosa

Ecosur impulsa la divulgación inclusiva en congreso de comunicación pública de la ciencia

La Cátedra Jan de Vos Ciesas-Ecosur convoca al Premio Jan De Vos a la mejor Tesis de Doctorado