el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Chiapas, sin recursos para combatir la tuberculosis

Chiapas, sin recursos para combatir la tuberculosis

14 febrero, 2018

JENY PASCACIO / JUICIO POLÍTICO

Chiapas y Oaxaca presentan un gran número de registros de tuberculosis, aunque el subdiagnóstico es igualmente alto por tratarse de sitios con comunidades dispersas y pocos recursos para la salud, señala Héctor Javier Sánchez Pérez, investigador del Departamento de Salud en El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR).

La tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Mycobacterium Tuberculosis, descubierta en 1882 por Roberto Koch. Se divide en dos grandes grupos: la tuberculosis pulmonar, que es la más conocida y constituye la principal vía de contagio, y la extrapulmonar, que ataca cualquier parte del cuerpo, ya sean ojos, riñones, hígado, rodillas, piel o incluso meninges.

A esta última se le llama “la gran mentirosa”, pues puede confundirse con otras enfermedades, dijo el experto.

Leer nota completa:

Juicio político. http://www.juiciopolitico.com/texto-diario/mostrar/1008063/chiapas-recursos-combatir-tuberculosis-ecosur

Compártenos en tu:

Conoce más

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro

Víctor Iván Lopez Paz obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Distribución altitudinal de luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) en el volcán Tacaná, Chiapas, México”

Gibran Clemente Pérez obtiene el grado de Doctor en Ciencias con la tesis “Interacciones  inter  e  intraespecíficas  de  Coptera haywardi (Hymenoptera:  Diapriidae)  enemigo  natural  de  Anastrepha ludens  (Diptera:  Tephritidae)”

Descubriendo un conejo perdido para la ciencia