el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Charla “Globalizar la solidaridad, localizar la agricultura”

Charla “Globalizar la solidaridad, localizar la agricultura”

7 septiembre, 2020

El 10 de septiembre de 2020, La Vía Campesina volverá a celebrar el Día Internacional de Lucha contra la OMC y los Acuerdos de Libre Comercio. En este día, en memoria del sacrificio de Lee Kyung Hae, queremos celebrar un diálogo online entre lxs líderes y activistas campesinxs de Asia, África, Europa y las Américas. Se hablará de por qué la agricultura debe quedar fuera de todas las negociaciones de libre comercio que se celebren tanto dentro como fuera de la OMC.

  • Esta charla se titula “Globalizar la solidaridad, localizar la agricultura” y se centrará en la alternativa que a lo largo de los siglos lxs campesinxs han sido construyendo a partir de sus propias experiencias y conocimientos de. Será una oportunidad para denunciar el atropello que supone el capitalismo de libre mercado para las familias del medio rural, y un espacio donde reafirmar que la soberanía alimentaria y la producción de alimentos saludables solo puede venir de la agricultura familiar y campesina, empleando medios agroecológicos.
  1. Oradores:

    – Jeongyeol Kim, La Vía Campesina Asia
    – Shalmali Guttal, Focus on the Global South
    – S Kannaiyyan, La Vía Campesina Asia
    – Festil Pierre Doudou, La Vía Campesina Américas
    – David Otieno, La Vía Campesina África
    – Million Belay, Alianza para la Soberanía Alimentaria en África
    – Vincent Dauby, Coordinación Europea Vía Campesina

    Moderado por:

    Peter Rosset, ECOSUR

 

Compártenos en tu:

Conoce más

Katerine Palacio Ayala, egresada de Ecosur, es la campeona de las Olimpiadas del Saber COP 16, celebradas en Cali, Colombia

Realizan seminario sobre Efraím Xolocotzi y la Tecnología Agrícola

Entrega de resultados de estudio "Riesgo de inundación en zona sur de SCLC" e inauguración de Exposición fotográfica “La Reina de la Selva: Imágenes de dos siglos”

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro