el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Centros Públicos de Investigación Conacyt presentes en la FIL

Centros Públicos de Investigación Conacyt presentes en la FIL

5 diciembre, 2016

Por Amapola Nava

Guadalajara, Jalisco. 5 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de difundir el conocimiento científico generado a partir de la investigación, los Centros Públicos de Investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) especializados en ciencias sociales y humanidades estuvieron presentes en la trigésima edición de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara (FIL).

Para el responsable de Fomento Editorial y Comercialización de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), Oscar Chow Lutin, la FIL representa un espacio donde el libro, como producto del conocimiento y la investigación científica, reivindica su importancia social.

“El quehacer del ECOSUR se demuestra en varios productos y uno de ellos son sus libros. Independientemente de los formatos digitales y de los artículos científicos, el libro es una pieza importantísima en la que está plasmado todo el conocimiento que generamos”.

Ver nota completa:

Conacyt Prensa. http://www.conacytprensa.mx/index.php/sociedad/politica-cientifica/12256-centros-conacyt-fil-2016

Compártenos en tu:

Conoce más

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro

Víctor Iván Lopez Paz obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Distribución altitudinal de luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) en el volcán Tacaná, Chiapas, México”

Gibran Clemente Pérez obtiene el grado de Doctor en Ciencias con la tesis “Interacciones  inter  e  intraespecíficas  de  Coptera haywardi (Hymenoptera:  Diapriidae)  enemigo  natural  de  Anastrepha ludens  (Diptera:  Tephritidae)”

Descubriendo un conejo perdido para la ciencia