el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Cecilia Elizondo, académica de ECOSUR, es elegida como integrante del Panel de Expertos en Seguridad Alimentaria de la ONU

Cecilia Elizondo, académica de ECOSUR, es elegida como integrante del Panel de Expertos en Seguridad Alimentaria de la ONU

1 diciembre, 2023

Convocatoria cerrada

Cecilia Elizondo, académica de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), ha sido designada como integrante del Comité Directivo del Panel de Alto Nivel de Expertos en Seguridad Alimentaria y Nutrición (HLPE-FSN) del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CFS) de las Naciones Unidas.

El HLPE-FSN es el organismo de las Naciones Unidas que evalúa la ciencia relacionada con la seguridad alimentaria y la nutrición a nivel mundial. Está gobernado por un Comité Directivo de 15 personas de renombre mundial provenientes del mundo académico, instituciones de investigación, el sector público, privado y la sociedad civil, entre otros, cuya elección es el reconocimiento a su importante contribución a la seguridad alimentaria y la nutrición a nivel mundial.

La doctora Cecilia Elizondo es académica ECOSUR, una institución de investigación científica que pertenece al sistema de centros públicos del Consejo Nacional de Ciencias, Humanidades y Tecnologías (Conahcyt). El Colegio tiene presencia en la región maya de México y su misión es contribuir al desarrollo sustentable de la frontera sur de México, Centroamérica y el Caribe a través de la generación de conocimientos, la formación de recursos humanos y la vinculación desde las ciencias sociales y naturales.

La académica de ECOSUR está adscrita al Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente, participa en el grupo académico de Agroecología y es responsable de dicha orientación en la Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural. Su trabajo se ha orientado a la conservación de los recursos naturales y la participación de las comunidades locales. Tiene un especial interés en brindar propuestas y acciones que promuevan el escalamiento de la agroecología y otros enfoques afines como una nueva forma de producción de alimentos, así como la transformación de los sistemas alimentarios en el ámbito nacional.

La membresía del Comité Directivo se renueva cada dos años, mediante un proceso de nominación abierto basado en la excelencia científica. La carta en la que se transmite su elección dice en parte “refleja la experiencia y los conocimientos excepcionales, y es un logro notable que muestra la alta consideración que se tiene a la doctora Cecilia Elizondo dentro de la comunidad FSN”.

Más información Cecilia Elizondo (celizondo@ecosur.mx)

Foto: Seguridad-alimentaria-GANESAN

NOTAS RELACIONADAS:

https://www.cronica.com.mx/mundo/mexicana-cecilia-elizondo-llega-comite-seguridad-alimentaria-mundial-onu.html

https://www.swissinfo.ch/spa/seguridad-alimentaria_la-mexicana-cecilia-elizondo-entra-en-el-comit%C3%A9-de-seguridad-alimentaria-mundial-de-la-onu/49019586#:~:text=Roma%2C%2030%20nov%20(EFE),para%20la%20alimentaci%C3%B3n%2C%20el%20GANESAN.

https://www.lavanguardia.com/vida/20231130/9418507/mexicana-cecilia-elizondo-entra-comite-seguridad-alimentaria-mundial-onu-agenciaslv20231130.html

https://radioytvmexiquense.mx/index.php/2023/11/30/la-mexicana-cecilia-elizondo-se-integra-al-comite-de-seguridad-alimentaria-mundial-de-la-onu1/

https://www.cuartopoder.mx/chiapas/investigadora-de-ecosur-ingresa-al-csa-de-la-onu/472846

https://www.abc.com.py/internacionales/2023/11/30/la-mexicana-cecilia-elizondo-entra-en-el-comite-de-seguridad-alimentaria-mundial-de-la-onu/

https://lopezdoriga.com/internacional/mexicana-cecilia-elizondo-miembro-comite-seguridad-alimentaria-onu/

https://vanguardiaveracruz.com/cecilia-elizondo-designada-como-integrante-del-csa/

https://www.forbes.com.mx/la-mexicana-cecilia-elizondo-entra-en-el-comite-de-seguridad-alimentaria-mundial-de-la-onu/

https://www.yucatanalamano.com/mexicana-cecilia-elizondo-entra-al-comite-de-seguridad-alimentaria-mundial-de-la-onu/

https://notigram.com/mexico/nacional/mexicana-entra-al-comite-de-seguridad-alimentaria-mundial-de-la-onu-20231130-1125603

https://www.zocalo.com.mx/mexicana-cecilia-elizondo-entra-al-comite-de-seguridad-alimentaria-mundial-de-la-onu/

https://diariodechiapas.com/ultima-hora/academica-de-ecosur-participa-en-seguridad-alimentaria-de-la-onu/

https://nvinoticiaschiapas.com/chiapas/sclc/02/12/2023/82374/

http://www.prensalibrechiapas.com/locales/item/13528-acad%C3%A9mica-de-ecosur-participa-en-seguridad-alimentaria-de-la-onu

https://nvinoticiaschiapas.com/chiapas/sclc/06/12/2023/82789/

Compártenos en tu:

Conoce a los académicos ECOSUR que participaron en el contenido de esta noticia

Conoce más

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro

Víctor Iván Lopez Paz obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Distribución altitudinal de luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) en el volcán Tacaná, Chiapas, México”

Gibran Clemente Pérez obtiene el grado de Doctor en Ciencias con la tesis “Interacciones  inter  e  intraespecíficas  de  Coptera haywardi (Hymenoptera:  Diapriidae)  enemigo  natural  de  Anastrepha ludens  (Diptera:  Tephritidae)”

Descubriendo un conejo perdido para la ciencia