el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Cátedra experto en flujos migratorios se incorpora a la Unidad Tapachula

Cátedra experto en flujos migratorios se incorpora a la Unidad Tapachula

7 diciembre, 2018

Desde el lunes 3 de diciembre se incorporó a la Unidad Tapachula de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), el Dr. Abbdel Camargo Martínez, adscrito al grupo Estudios de Migración y Procesos Transfronterizos del Departamento de Sociedad y Cultura.

El proyecto institucional al que se incorpora es “Flujos mixtos y migraciones forzadas en la Frontera Sur de México, una visión de mediano y largo plazo”, el cual tiene por objetivo “desarrollar una caracterización de los procesos de movilidad en la frontera sur. Es un proyecto amplio de largo alcance con una cobertura geográfica importante que cubre la frontera y la región de Centroamérica”, dijo en entrevista.

Camargo Martínez nació en la Ciudad de México (CDMX) es Antropólogo Social por la Escuela Nacional de Antropología e Historia, Maestro en Desarrollo Regional por el Colegio de la Frontera Norte (El Colef), y Doctor en Antropología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Cuenta con un posdoctorado, también en la UNAM. Ha colaborado en diversos proyectos de desarrollo comunitario y gubernamentales, y ha sido consultor para diversos organismos internacionales.

 También he trabajado en diferentes espacios: Analista en la Encuesta sobre Migración en la Frontera Norte de México (Emif), en el Instituto de Estudios y Divulgación sobre Migración (INEDIM), y he desarrollado investigaciones en el  Valle de San Quintín con trabajadores jornaleros agrícolas migrantes. Pertenezco a un Colectivo denominado <Ustedes Somos Nosotros> el cual trabaja brindando asesoría y acompañamiento a población migrante y refugiada”, indicó.

Finalmente, el Dr. en Antropología dijo que también ha coadyuvado con la Sociedad Civil y con diversos colectivos de migrantes.

Me siento entusiasmado, y espero que mi perfil ayude a fortalecer no solo este proyecto en particular, sino al ECOSUR en general”, agregó.

Compártenos en tu:

Conoce más

La Cátedra Jan de Vos Ciesas-Ecosur convoca al Premio Jan De Vos a la mejor Tesis de Doctorado

Ecosur participa en la Primera Jornada de las Juntas de Gobierno 2025 de Centros Públicos de Investigación de la Secihti

Ecosur y CICY fortalecen alianza con convenio para impulsar el desarrollo regional

Concluyen curso "Colaboratorio Red de suelos, agua y biotecnología en los agroecosistemas"