el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Cambio climático afecta producción de miel en el estado de Chiapas

Cambio climático afecta producción de miel en el estado de Chiapas

13 mayo, 2024

Convocatoria cerrada

El estado de Chiapas se posiciona entre los principales productores de miel a nivel nacional, generalmente ubicándose entre el quinto y sexto lugar, dependiendo del año, sin embargo, el cambio climático de este año 2024, ha afectado la producción de miel al estresar a las plantas y provocar la disminución del néctar que utilizan las abejas para la producción de miel.

Al respecto, Omar Argüello Nájera, médico veterinario zootecnista y miembro del grupo de investigación “Abejas” de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) en San Cristóbal de Las Casas, en el marco del Día Mundial de las Abejas que se celebra cada 20 mayo, en conferencia de prensa dijo que existen preocupaciones para los productores de miel en la entidad.

l especialista explicó que el clima seco y caliente del año pasado ha tenido un impacto negativo en la producción de néctar, ya que las plantas con flor se encuentran en estrés y no producen néctar adecuadamente. Además, el cambio de uso de suelo y la urbanización también han contribuido a esta disminución en la disponibilidad de alimento para las abejas.

Esto resalta la importancia clave que tiene Chiapas en la producción de miel en México, consolidándose como una región destacada en este aspecto, también resaltó el papel crucial de las abejas en la polinización, tanto de cultivos agrícolas como de la vegetación silvestre, subrayando su importancia para el mantenimiento del equilibrio y los servicios ecosistémicos que brindan.

Finalmente, dijo que México es uno de los principales productores y exportadores de miel a nivel mundial, compitiendo principalmente en calidad. La baja en la producción de miel este año plantea desafíos importantes para los apicultores mexicanos, mientras que la importancia de las abejas como polinizadores es cada vez más evidente en la preservación de los ecosistemas naturales y la agricultura.

NOTA PUBLICADA EN: https://www.elheraldodechiapas.com.mx/local/cambio-climatico-afecta-produccion-de-miel-en-el-estado-de-chiapas-11884115.html

NOTAS RELACIONADAS:

https://diariodechiapas.com/ultima-hora/cambio-climatico-afecta-la-produccion-de-miel-en-chiapas/

Compártenos en tu:

Conoce a los académicos ECOSUR que participaron en el contenido de esta noticia

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación