el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Cae producción de mango ataulfo por falta de insectos polinizadores

Cae producción de mango ataulfo por falta de insectos polinizadores

9 noviembre, 2016

La producción de la variedad de mango ataulfo, cuyo origen es la zona del Soconusco, en Chiapas, ha caído hasta 25 por ciento en los últimos años y la causa aparente es una disminución de la presencia y diversidad de insectos polinizadores, como abejas, moscas y hormigas.  Además del uso de algunos pesticidas, la ausencia de los polinizadores también podría ser causada por el uso de algunas sustancias que estimulan la floración de los árboles cuando hay retraso en el ciclo natural.

La investigadora Leslie Solis Montero, de  El Colegio de la Frontera Sur, (ECOSUR), ha realizado estudios sobre las poblaciones de estos insectos en plantaciones y presentó algunos de sus resultados en la Semana de Intercambio Académico (SIA) de esa institución, donde recordó a investigadores de otras disciplinas que la comunidad científica está muy preocupada por el declive de poblaciones de polinizadores. Después presentó datos de la región de Tapachula, origen de la variedad de mango ataulfo, conocido por su tamaño manejable y peso de un tercio de kilo, aproximadamente.

Ver nota completa:

La Crónica de Hoy. http://www.cronica.com.mx/notas/2016/994412.html

Compártenos en tu:

Conoce más

Realizan foro “Parque Museo La Venta: cultura y naturaleza en un solo espacio”

Concluye el curso "La microbiología para generar innovaciones agroecológicas" en Tabasco

Destaca participación de integrantes de Ecosur en el 15º Congreso Nacional de la AMER

Ecosur colabora en el fortalecimiento del “Café de Tenejapa, Chiapas” como producto con Indicación Geográfica (IG)