el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Cacerolita de mar: especie amenazada

Cacerolita de mar: especie amenazada

20 enero, 2017

Por Marytere Narváez

Mérida, Yucatán. 20 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Limulus polyphemus, conocido comúnmente como cacerolita de mar, es un artrópodo considerado como especie de importancia evolutiva, ecológica, económica y biotecnológica. Aunque ha habitado el planeta desde hace más de trescientos millones de años, actualmente se encuentra en peligro debido a diversas amenazas que se presentan en su entorno.

Las costas de la península de Yucatán representan el único hábitat para la cacerolita de mar en todo el territorio mexicano, motivo que ha llevado a investigadores de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), el Instituto Tecnológico de Chetumal (Itchetumal) y el Instituto Tecnológico de Tizimín (Ittizimín) —estos últimos parte del Tecnológico Nacional de México (Tecnm)— a estudiar las dinámicas poblacionales de la especie, el impacto de la actividad antropogénica sobre la población y su capacidad como bioindicador ambiental.

Ver nota completa:

Conacyt Prensa. http://www.conacytprensa.mx/index.php/ciencia/mundo-vivo/12427-cacerolita-de-mar-especie-amenazada

Nota relacionada:

20 Minutos. http://www.20minutos.com.mx/noticia/182074/0/disminuye-poblacion-de-cacerolita-de-mar-en-peninsula-de-yucatan/

Compártenos en tu:

Conoce más

Ecosur realiza la quinta edición Juventud ConCiencia, un programa que fomenta las vocaciones científicas

Director de la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla visita la Unidad Villahermosa

Ecosur impulsa la divulgación inclusiva en congreso de comunicación pública de la ciencia

La Cátedra Jan de Vos Ciesas-Ecosur convoca al Premio Jan De Vos a la mejor Tesis de Doctorado