el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Buscan recuperar sistema de milpa con árboles

Buscan recuperar sistema de milpa con árboles

28 agosto, 2024

Convocatoria cerrada

La milpa intercalada con árboles es un sistema agroforestal que combina cultivos como maíz y frijol con árboles frutales; tiene beneficios como protección del suelo, mejor aprovechamiento de recursos, mayor diversidad de plantas, mayor ingreso para los campesinos; sin embargo, se ha dejado de practicar en muchas comunidades.

Andrea López López, estudiante de la Maestría en Agroecología del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) Unidad San Cristóbal, realizó la investigación denominada “Caminar la milpa con árboles junto con los saberes de los abuelos en Aldama, Chiapas”.

Beneficios

Señaló que históricamente, la asociación de la milpa con árboles en su municipio ha sido uno de los sistemas mejor utilizados; sin embargo, en los últimos años se ha reducido, pero los saberes sobre los beneficios que aporta persisten entre las personas mayores.

Entrevistó a varias adultos mayores de Aldama y obtuvo un listado de los árboles que había hace aproximadamente 60 años y de los que aún se mantienen en algunas milpas, así como los beneficios que aportan.

Los entrevistados mencionaron un total de 47 especies de plantas leñosas, entre ellas 32 arbustivas y 15 arbóreas, entre frutales, maderables y algunos con uso exclusivo para leña.

Además, mencionaron otros beneficios importantes como la sombra para descansar después del trabajo en la milpa, alimento para polinizadores y aves por sus frutos, mojones para delimitar parcelas, corta viento, aboneros, refugio para las aves.

Falta de interés

Los árboles dentro de la milpa se están perdiendo por falta de interés en los jóvenes, según comentaron los abuelos. A pesar de que ellos parecen no tener esperanza, los abuelos están decididos a apoyar y a seguir reforzando estas prácticas.

Con apoyo de las familias, dialogó con maestros de diferentes escuelas y propusieron promover el establecimiento de un vivero de árboles nativos que existían dentro de la milpa y dar a conocer sus beneficios.

NOTA PUBLICADA EN: https://www.cuartopoder.mx/chiapas/buscan-recuperar-sistema-de-milpa-con-arboles/502543

Compártenos en tu:

Conoce más

Katerine Palacio Ayala, egresada de ECOSUR, es la campeona de las Olimpiadas del Saber COP 16, celebradas en Cali, Colombia

Realizan seminario sobre Efraím Xolocotzi y la Tecnología Agrícola

Entrega de resultados de estudio "Riesgo de inundación en zona sur de SCLC" e inauguración de Exposición fotográfica “La Reina de la Selva: Imágenes de dos siglos”

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro