el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Buscan crear 23 “municipios en derechos humanos” en la frontera sur

Buscan crear 23 “municipios en derechos humanos” en la frontera sur

5 diciembre, 2016

Investigadores de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) colaboran con la Secretaría de Gobernación, 23 alcaldes de municipios fronterizos y con el gobierno de Alemania, en un proyecto llamado “Municipios Fronterizos en Derechos Humanos”, que identifica a los grupos con mayor carga de vulnerabilidad social en la región limítrofe sur de México, como migrantes, indígenas, mujeres o adultos mayores, y diseña políticas públicas enfocadas a esos grupos.

Ellos buscan contrarrestar la violación a cualquiera de los 30 derechos humanos reconocidos por la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Ver nota completa:

La Crónica de hoy: http://www.cronica.com.mx/reportaje.php?id_nota=999088

 

Notas relacionadas.

ADN Sureste. http://adnsureste.info/buscan-crear-23-municipios-en-derechos-humanos-en-la-frontera-sur-1400-h/

Portavoz Chiapas. https://www.facebook.com/notes/portavoz/una-mirada-de-la-frontera-sur-desde-los-derechos-humanos/676605352502325

Compártenos en tu:

Conoce más

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro

Víctor Iván Lopez Paz obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Distribución altitudinal de luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) en el volcán Tacaná, Chiapas, México”

Gibran Clemente Pérez obtiene el grado de Doctor en Ciencias con la tesis “Interacciones  inter  e  intraespecíficas  de  Coptera haywardi (Hymenoptera:  Diapriidae)  enemigo  natural  de  Anastrepha ludens  (Diptera:  Tephritidae)”

Descubriendo un conejo perdido para la ciencia