el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Buscan crear 23 “municipios en derechos humanos” en la frontera sur

Buscan crear 23 “municipios en derechos humanos” en la frontera sur

5 diciembre, 2016

Investigadores de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) colaboran con la Secretaría de Gobernación, 23 alcaldes de municipios fronterizos y con el gobierno de Alemania, en un proyecto llamado “Municipios Fronterizos en Derechos Humanos”, que identifica a los grupos con mayor carga de vulnerabilidad social en la región limítrofe sur de México, como migrantes, indígenas, mujeres o adultos mayores, y diseña políticas públicas enfocadas a esos grupos.

Ellos buscan contrarrestar la violación a cualquiera de los 30 derechos humanos reconocidos por la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Ver nota completa:

La Crónica de hoy: http://www.cronica.com.mx/reportaje.php?id_nota=999088

 

Notas relacionadas.

ADN Sureste. http://adnsureste.info/buscan-crear-23-municipios-en-derechos-humanos-en-la-frontera-sur-1400-h/

Portavoz Chiapas. https://www.facebook.com/notes/portavoz/una-mirada-de-la-frontera-sur-desde-los-derechos-humanos/676605352502325

Compártenos en tu:

Conoce más

Personal de Ecosur visita la Casa Universitaria del Agua de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT)

Antonio Saldívar participa en el Encuentro Intercultural: Experiencias, retos y desafíos del quehacer educativo en contextos de diversidad cultural

Concluyó el XVI Congreso Internacional de Manejo de Fauna Silvestre en la Amazonía y Latinoamérica (CIMFAUNA) organizado por Ecosur

Impulsan la consolidación del Laboratorio de Investigación Científica Interdisciplinaria (Lad-ICI) de la Unidad Villahermosa