el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Biosfera de Sian Ka’a y Ecosur iniciará programa de identificación genética para especies exóticas

Biosfera de Sian Ka’a y Ecosur iniciará programa de identificación genética para especies exóticas

25 enero, 2019

Chetumal, Q.Roo.- La reserva de la Biosfera de Sian Ka´an en coordinación con el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) con financiamiento de Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo iniciarán un programa de identificación genética y código de barras de especies exóticas invasoras que afecten la biodiversidad marina y evitar daños al ecosistema como sucedió con la llegada del pez león.

Ángel Omar Ortiz Moreno director de la reserva de la Biosfera de Sian Ka´an, precisó que la llegada del pez león a los litorales quintanarroenses además del daño económico que propició afecto seriamente la población de langosta en la entidad por ello se trabajará en la identificación genética a través de los códigos de barras, que permitirá conocer el número de especies invasoras a fin de tomar las medidas necesarias para evitar daños al sector pesquero y a la biodiversidad.

Recalcó que ambos proyectos son prioritarios, ya que las especies marinas exóticas invasoras causan daños a la biodiversidad y a la economía del sector pesquero, y a su vez al sector turístico.

LEER NOTA COMPLETA

NOTICIAS CANAL 10 TV: https://noticias.canal10.tv/nota/medio-ambiente/biosfera-de-sian-ka-a-y-ecosur-iniciara-programa-de-identificacion-genetica-para-especies-exoticas-2019-01-24

Compártenos en tu:

Conoce más

Ecosur realiza la quinta edición Juventud ConCiencia, un programa que fomenta las vocaciones científicas

Director de la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla visita la Unidad Villahermosa

Ecosur impulsa la divulgación inclusiva en congreso de comunicación pública de la ciencia

La Cátedra Jan de Vos Ciesas-Ecosur convoca al Premio Jan De Vos a la mejor Tesis de Doctorado