el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Aves polinizadoras y esparcidoras de semillas en peligro por la actividad humana

Aves polinizadoras y esparcidoras de semillas en peligro por la actividad humana

16 mayo, 2017

Marvin Bautista

Tapachula Chis; MAY 16 (interMEDIOS).- La Investigadora de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), Roxana Bautista, dio a conocer que la actividad humana y la falta de participación de la población en acciones de conservación ponen en peligro de extinción a especies de aves polinizadoras y esparcidoras de semillas en el región del Soconusco.

Dijo que la población les da poca importancia a las aves, aún cuando son de gran transcendencia en la salud de los ecosistemas, ya que las especies polinizadoras y esparcidoras son controladoras de plagas en varios cultivos que se tienen en la región del Soconusco.

Señaló que actividades como la tala de árboles y el tirar basura en su hábitat natural, son de las actividades que amenazan las especies de aves, además de que muchas personas, por supuesta actividad recreativa les quitan la vida.

Leer nota completa:

Agencia Intermedios. http://www.agenciaintermedios.com/info-im/aves-polinizadoras-y-esparcidoras-de-semillas-en-peligro-por-la-actividad-humana-ecosur/

 

Notas relacionadas:

 

Compártenos en tu:

Conoce más

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro

Víctor Iván Lopez Paz obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Distribución altitudinal de luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) en el volcán Tacaná, Chiapas, México”

Gibran Clemente Pérez obtiene el grado de Doctor en Ciencias con la tesis “Interacciones  inter  e  intraespecíficas  de  Coptera haywardi (Hymenoptera:  Diapriidae)  enemigo  natural  de  Anastrepha ludens  (Diptera:  Tephritidae)”

Descubriendo un conejo perdido para la ciencia