
Los corales vivos del Mar Caribe se encuentran en peligro de extinción. Sólo queda entre 8% y 12% de la superficie que se registraba a mediados del siglo XX, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Por esta razón, ayer se presentó una alianza científica inédita en el estado de Quintana Roo, con el modelo de Triple hélice (academia, gobierno e iniciativa privada) para investigar cómo se reproducen los milimétricos animales invertebrados que son la parte viva del coral y que construyen las estructuras duras que forman arrecifes.
El esfuerzo tiene como participantes académicos a El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur-Conacyt) y la Universidad de Quintana Roo (UQRoo); por parte de la iniciativa privada se contará con infraestructura y personal de los parques Xcaret, mientras que la autoridad colabora con los permisos y apoyo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) para colectar material biológico en reservas naturales, así como con financiamiento de tres años del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Ver nota completa:
La Crónica de hoy: http://www.cronica.com.mx/notas/2016/963446.html
Notas relacionadas:
- Arman triple hélice científica para salvar a los corales de Quintana Roo. Sábado 28 de mayo, Publicación en la web. http://www.jorgecastronoriega.com/arman-triple-helice-cientifica-salvar-los-corales-quintana-roo/
- Arman triple hélice científica para salvar a los corales de Quintana Roo. Sábado 28 de mayo, Publicación en la web, ADN Sureste. http://adnsureste.info/arman-triple-helice-cientifica-para-salvar-a-los-corales-de-quintana-roo-1105-h/
- Ecosur realizará investigaciones en el caribe mexicano. Viernes 27 de mayo, Publicación en la web, Noticias Peninsulares Canal 10. http://www.noticiascanal10.com/component/k2/item/109460-ecosur-realizar%C3%A1-investigaciones-en-en-el-caribe-mexicano.html
- Quintana Roo optará por el cultivo de corales en cautiverio. Viernes 27 de mayo. SIPSE. http://sipse.com/novedades/corales-el-colegio-de-la-frontera-sur-ecosur-naturaleza-xcaret-cultuvar-corales-cautiverio-cancun-riviera-maya-barra-de-corales-206902.html
- Extinción amenaza arrecifes coralinos de Quintana Roo. Viernes 27 de mayo, Publicación en la web, El Punto Sobre la i. http://elpuntosobrelai.com/extincion-amenaza-arrecifes-coralinos-quintana-roo/
- Cultivan corales en ‘cautiverio’. Sábado 28 de mayo, Publicación en la web, Diario La Verdad. http://laverdadnoticias.com/cultivan-corales-en-cautiverio/
- Impulsan el cultivo de corales. Sábado 28 de mayo, Publicación en la web, Diario Respuesta. http://www.diariorespuesta.com.mx/qroo/chetumal/impulsan-el-cultivo-de-corales/
- Quintana Roo optará por el cultivo de corales en cautiverio. Sábado 28 de mayo, Publicación en la web, Miled Quintana Roo. http://miledqroo.com.mx/qroo/2016/05/28/quintana-roo-optara-por-el-cultivo-de-corales-en-cautiverio/
- “Corales en cautiverio” es el nuevo proyecto en QRoo. Sábado 28 de mayo, Publicación en la web, Macro News. http://macronews.mx/estado/uncategorized/corales-en-cautiverio-es-el-nuevo-proyecto-en-qroo/
- Impulsan el cultivo de corales. Sábado 28 de mayo, Publicación en la web, Chismorreo Político. http://chismorreopolitico.com.mx/web2014/index.php/noticias/local/6915-impulsan-el-cultivo-de-corales