el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Aunque mínimo, pero si hay aumento para ciencia

Aunque mínimo, pero si hay aumento para ciencia

28 octubre, 2025

Convocatoria cerrada

El tren maya y el transístmico, así como la nueva dinámica de la actividad turística plantean nuevos retos en proyectos de investigación que deriven en políticas públicas, declaró el director general del colegio de la frontera sur (ECOSUR), Antonio Saldívar moreno.

Indicó que se trata de obras importantes, el tren maya y el transístmico, que han generado oportunidades para los estados del sureste del país.

Expuso que lo importante es el impacto que tienen en la economía, particularmente de comunidades.

Más adelante destacó que a 30 años de su creación, ECOSUR se ha consolidado como un referente de investigación científica.

Señaló que gracias al apoyo del gobierno federal continúan con proyectos de investigación.

Nota publicada en: https://noticias.canal10.tv/nota/ciencia-y-tecnologia/aunque-minimo-pero-si-hay-aumento-para-ciencia-2025-10-27

Compártenos en tu:

Conoce a los académicos ECOSUR que participaron en el contenido de esta noticia

Conoce más

ECOSUR a Puertas Abiertas 2025: ciencia, comunidad y aprendizaje compartido

Realizan diálogo y reflexión entre hombres

Ecosur, en México, celebra los avances de Chile en la protección de sus ríos: una colaboración que fortalece la gestión del agua en América Latina

Everardo Barba es elegido como Experto Regional (Norteamérica) del Panel Técnico y Científico de la Convención de Humedales RAMSAR