el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Asiste ECOSUR al 1er Simposio de Innovación Agrícola Sustentable

Asiste ECOSUR al 1er Simposio de Innovación Agrícola Sustentable

20 noviembre, 2019

Los días 12 y 13 de noviembre, académicos de la Unidad Villahermosa de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) asistieron al “1er Simposio de Innovación Agrícola Sustentable” realizado en el Instituto Tecnológico de Huimanguillo, Tabasco, con el objetivo de contribuir en el intercambio de ideas y experiencias a los alumnos e invitados del instituto mismo.

José Javier Torres Hernández, Director del Instituto Tecnológico de Huimanguillo, agradeció la presencia del presídium, entre ellos la participación de Rodimiro Ramos Reyes, coordinador de la Unidad Villahermosa de ECOSUR, y destacó que este importante evento tiene como propósito favorecer la oportunidad de un crecimiento económico y sustentable de la región; a través de proyectos innovadores que a futuro puedan hacer referencia al entorno económico nacional e internacional.

Posterior a la inauguración, Rodimiro Ramos abrió el simposio con una conferencia magistral titulada “Los Sistemas de Información Geográfica aplicado a la ciencia y tecnología”, donde compartió sus conocimientos y experiencias enfocándose principalmente a los estudiantes, haciéndoles ver las oportunidades de campo profesional que existen ante las necesidades de crear más investigadores.

Además, invitó a los alumnos y maestros a seguir preparándose con estudios de maestrías y doctorados que ECOSUR ofrece, abriéndole las puertas no sólo a nivel estatal si no la oportunidad de hacer su estancia en cualquier otra institución y poder reforzar su compromiso profesional y destacar la formación de recursos humanos.

Por último, en su participación José Javier Torres indicó que, la presencia de cada uno de los participantes en este simposio enriqueció cada una de las actividades que conforman el programa, donde seguramente se llevaron el conocimiento y el compromiso hacía la región y la comunidad.

 

Fotografías: Martin Castillo Cervantes

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación