el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Grupo Larousse publica artículos de Ecofronteras en antología ´Descubre la ciencia´

Grupo Larousse publica artículos de Ecofronteras en antología ´Descubre la ciencia´

20 julio, 2017

Grupo Editorial Patria (Grupo Larousse), editorial de referencia en el ámbito educativo y de divulgación en nuestro país, seleccionó tres artículos de la revista Ecofronteras para ser publicados en su antología Descubre la ciencia, editada este año y que forma parte del denominado Plan lector

Los artículos son ¿Un mundo sin lombrices? de Jesse Joel Edson David Santoya (Revista Ecofronteras, Núm. 54); Zooplancton, ictioplancton…¿para qué los estudiamos? de Lourdes Vásquez-Yeomans y Eduardo Suárez Morales (Revista Ecofronteras Núm. 14); Microplásticos, insospechado problema ambiental de Esperanza Huerta Lwanga (Revista Ecofronteras Núm. 58).

Esperanza Huerta Lwanga, Marco Girón, Humberto Bahena, Iván Castellanos, Manuel Elías y Grupo Larvas de peces  también colaboraron con fotografías que ilustran los artículos.

La antología está conformada por tres ejemplares con notables recursos gráficos  en impresión a color, también incluye cuadernos de actividades para cada uno de los números de la colección y cuya función es conducir el seguimiento de la lectura mediante distintos planteamientos y cuestiones para reflexionar.

La selección de los textos que forman esta antología se hizo considerando temáticas atractivas y relacionadas con los contenidos del curso de Ciencias de secundaria, así como su lenguaje sencillo y accesible.

La revista Ecofronteras es uno de los principales medios de divulgación de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), está integrada al índice de Revistas Mexicanas de Divulgación Científica y Tecnológica del CONACYT, y está referenciada en el directorio de Latindex, Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, así como en la colección Texto Completo LatAm Estudios, Estudios especializados en América Latina y el Caribe. La versión en línea de Ecofronteras es parte del Catálogo Latindex desde 2016.

Compártenos en tu:

Conoce más

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro

Víctor Iván Lopez Paz obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Distribución altitudinal de luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) en el volcán Tacaná, Chiapas, México”

Gibran Clemente Pérez obtiene el grado de Doctor en Ciencias con la tesis “Interacciones  inter  e  intraespecíficas  de  Coptera haywardi (Hymenoptera:  Diapriidae)  enemigo  natural  de  Anastrepha ludens  (Diptera:  Tephritidae)”

Descubriendo un conejo perdido para la ciencia