el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Artículo derivado de tesis de maestría de Wendy Canto es publicado en la prestigiosa revista ISPRS de Fotogrametría y Teledetección

Artículo derivado de tesis de maestría de Wendy Canto es publicado en la prestigiosa revista ISPRS de Fotogrametría y Teledetección

12 agosto, 2024

Convocatoria cerrada

El artículo “The importance of spatial scale and vegetation complexity in woody species diversity and its relationship with remotely sensed variables” de la autoría de Wendy, G. Canto Sansores, Jorge Omar López-Martínez, Edgar J. González, Jorge A. Meave, José Luis Hernández-Stefanoni y Pedro A. Macario-Mendoza fue publicado en la prestigiosa revista ISPRS Journal of Photogrammetry and Remote Sensing (10.6 IF).

Este artículo es resultado de la tesis de maestría de Wendy, G. Canto Sansores, y confirma que la teledetección representa una oportunidad para monitorizar la diversidad de especies leñosas en los bosques tropicales, siempre y cuando se incorpore la complejidad de la vegetación como un elemento clave en los modelos. Se concluye que tener en cuenta este factor es quizás tan importante como el efecto del muestreo.

También se observó que no necesariamente se requiere escalas finas para determinar procesos ecológicos en la comunidad vegetal de especies leñosas. Esta información es importante pues contribuye al diseño de los estudios de monitoreo de la vegetación para la estimación de la diversidad de especies, la biomasa y la captura de carbono a nivel mundial.

Jorge Omar López-Martínez y Pedro A. Macario-Mendoza son investigadores del Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente de la Unidad Chetumal de ECOSUR.

Enlace al artículo: https://doi.org/10.1016/j.isprsjprs.2024.07.029

Compártenos en tu:

Conoce a los académicos ECOSUR que participaron en el contenido de esta noticia

Conoce más

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro

Víctor Iván Lopez Paz obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Distribución altitudinal de luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) en el volcán Tacaná, Chiapas, México”

Gibran Clemente Pérez obtiene el grado de Doctor en Ciencias con la tesis “Interacciones  inter  e  intraespecíficas  de  Coptera haywardi (Hymenoptera:  Diapriidae)  enemigo  natural  de  Anastrepha ludens  (Diptera:  Tephritidae)”

Descubriendo un conejo perdido para la ciencia