Antonio Saldívar Moreno, director general e investigador del Departamento de Sociedad y Cultura de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), presentó la ponencia
“Educación en contextos de diversidad: Perspectivas desde la interculturalidad” en el marco del Encuentro Intercultural: Experiencias, retos y desafíos del quehacer educativo en contextos de diversidad cultural, llevado a cabo los días 18 y 19 de noviembre en la División de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT).
El investigador de Ecosur abordó los siguientes aspectos:
- Contexto actual: crisis civilizatoria, migraciones, pérdida de identidad cultural, violencia estructural.
- Impacto de las políticas educativas: debilitamiento comunitario, pérdida de soberanía alimentaria, sustitución de formas de organización social.
- Interculturalidad crítica: como proyecto político, social y ético que busca transformar relaciones asimétricas y estructuras de poder entre las culturas.
- Propuestas: creación de comunidades de aprendizaje y vida, resignificación cultural, diálogo intercultural y construcción de alternativas a la modernidad.
El Encuentro Intercultural se plantea como un espacio de diálogo y construcción colectiva en favor del derecho a la educación de personas jóvenes y adultas, propiciando la reflexión crítica, el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de prácticas educativas inclusivas y culturalmente pertinentes.
El evento fue organizado por DVV International (México, Guatemala y Ecuador), IEAT, SETAB, INEA, ICHEJA, UJAT, UPN 271, UPCH, UIET, Pronatura Sur, Casa de la Mujer y CONALFA Guatemala, y contó con la asistencia de cerca de 350 personas, entre maestras y maestros, promotores educativos, estudiantes, autoridades y alfabetizadores de Chiapas y Tabasco.


