el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Analizan los retos para la salud en la región sureste

Analizan los retos para la salud en la región sureste

12 abril, 2019

Ángel Castilla/SIPSE

CHETUMAL, Q. Roo.- Con el desarrollo de cuatro conferencias, ayer se realizó en Chetumal el Simposio Extramuros “Retos para la salud en la región sur-sureste”, de la Academia Nacional de Medicina de México, A.C.

Héctor Ochoa Díaz López, coordinador del simposio realizado en El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) Chetumal, informó que el objetivo del evento fue analizar e identificar problemas, enfermedades y riesgos para la salud en la región, para que centros de investigación y educativas en conjunto con los instituciones de salud de los tres órdenes de gobierno den respuesta a los problemas.

El auditorio de Ecosur fue el lugar sede de las conferencias desarrolladas por los especialistas en la materia.

En primer lugar, José Antonio Cetina Manzanilla, médico cirujano egresado de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), con especialidad médica en Endocrinología y Reumatología, desarrolló la conferencia “La salud en el adulto mayor”.

 

LEER NOTA COMPLETA

SEPSI: https://sipse.com/novedades/simposio-extramuros-ecosur-chetumal-329481.html

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación