el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Amplían fecha de inscripción para el Taller de Ciencia para Jóvenes

Amplían fecha de inscripción para el Taller de Ciencia para Jóvenes

1 junio, 2017

La Unidad San Cristóbal de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) amplió hasta el 9 de junio el cierre de la convocatoria para el XII Taller de Ciencia para Jóvenes 2017, dirigido a estudiantes de entre 16 y 18 años de edad,  que cursan el nivel medio superior (Bachilleres/Preparatoria/CBTIS/otra modalidad) y que tengan interés por la ciencia.

Durante una semana, las y los estudiantes seleccionados participarán en talleres matutinos y actividades vespertinas. Asimismo, aprenderán y convivirán con científicos profesionales quienes abordarán temas como diversidad biológica, genética, botánica, ecología, taxonomía, composición y reacciones químicas, ciclos hidrológicos, servicios ambientales y astronomía y finalmente, convivirán con otros jóvenes de diferentes ciudades del país.

La meta es contribuir a la formación de vocaciones científicas y compartir algunas de las actividades científicas que se realizan en ECOSUR.

El taller se llevará a cabo del 16 al 22 de julio, en las instalaciones de ECOSUR en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, con la participación de personal académico experto, reconocido y premiado en el área de investigación y divulgación de la ciencia.

El taller se realiza con la colaboración del Centro de Investigación en Matemáticas, A.C (CIMAT, en Guanajuato) y Banco Santander, por lo que se otorgarán becas a estudiantes de escasos recursos económicos que cumplan con todos los requisitos y hayan sido elegidos por el Comité de selección.

Para más información: http://sitios.ecosur.mx/cienciaparajovenes/  o bien, comunicarse con la M.C. Claudia Hernández Corzo, Coordinadora de Vinculación, en la Unidad San Cristóbal (967)6749000 Ext. 1108.

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación