el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Alejandra Martínez de Castro obtiene el grado de Maestra en Ciencias con la tesis “Efecto del plaguicida imidacloprid en la supervivencia y el desarrollo de nidos del abejorro neo-tropical Bombus ephippiatus”

Alejandra Martínez de Castro obtiene el grado de Maestra en Ciencias con la tesis “Efecto del plaguicida imidacloprid en la supervivencia y el desarrollo de nidos del abejorro neo-tropical Bombus ephippiatus”

9 diciembre, 2021

Alejandra Martínez de Castro Dubernard, estudiante de la Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural con orientación en Entomología Tropical (Generación 2020 – 2021) en la Unidad San Cristóbal, obtuvo el grado de Maestra en Ciencias, el pasado 7 de diciembre, con la tesis denominada Efecto del plaguicida imidacloprid en la supervivencia y el desarrollo de nidos del abejorro neo-tropical Bombus ephippiatus.

El uso de pesticidas es una de las causas que contribuyen al declive de los abejorros en todo el mundo.

Se conocen algunos efectos de los neonicotinoides en abejorros de climas templados; sin embargo, no existen estudios realizados con especies de climas tropicales, en los que podría haber diferentes efectos, ya que tienen diferentes características ecológicas.

Se demostró que en un abejorro neotropical, Bombus ephippiatus, expuesto a niveles realistas de imidacloprid en el campo, la supervivencia de las abejas y el crecimiento de colonias se redujeron significativamente. La conclusión más importante del estudio es que los abejorros tropicales se ven afectados de manera similar a las especies templadas.

El Consejo Tutelar estuvo conformado por el Dr. Rémy Benoit Marie Vandame (director de tesis), Dr. Dave Goulson (asesor) y Dra. Lislie Solís Montero (asesora) y como sinodales: Dra. Ariane Liliane Jeanne Dor Roques, Dr. José Pablo Liedo Fernández y Dr. Alfonso Torres Ruíz.

Videos:

Examen de grado – Alejandra Martínez de Castro Dubernard.mp4

 

Deliberación Examen de grado – Alejandra Martínez de Castro Dubernard.mp4

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación