el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Albergará el Colegio de la Frontera Sur encuentro mundial sobre Comercio Justo

Albergará el Colegio de la Frontera Sur encuentro mundial sobre Comercio Justo

28 enero, 2020

  • Se analizará el impacto del Cambio Climático, la migración y la pérdida de biodiversidad en la producción de alimentos, entre otros temas, dice Rémy Vandame. Se realizará del 8 al 13 de junio.

El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur-Conacyt) será sede del primer Simposio Internacional de Comercio Justo (FTIS por sus siglas en inglés) que se celebra en América Latina. Del 8 al 13 de junio se realizará la séptima edición de este encuentro académico que se ha realizado seis veces desde 2002 y en el que se reúnen a agrónomos, biólogos, antropólogos, economistas y campesinos para analizar prácticas éticas que beneficien a los productores de alimentos y a su entorno biológico y social.  Hasta ahora, el Simposio sólo se había realizado en Europa y en Canadá.

El investigador Rémy Vandame, del Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente, de Ecosur, explicó a Crónica que el encuentro académico abordará temas como el impacto del Cambio Climático, la migración y la pérdida de biodiversidad en la producción de alimentos, así como la función del comercio justo para mitigar o reparar estos problemas que enfrenta la humanidad.

 

LEER NOTA COMPLETA

CRÓNICA: https://www.cronica.com.mx/notas-albergara_el_colegio_de_la_frontera_sur_encuentro_mundial_sobre_comercio_justo-1144370-2020

 

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación