el colegio de la frontera sur

Skip to main content
¡Jaque! a la roya del café

¡Jaque! a la roya del café

11 julio, 2016

[…] una herramienta muy importante en el combate del hongo se encuentra en el control biológico, comprendiendo esta dinámica ecológica de especies para después aplicar el conocimiento con los productores de café. Pero explicar esta intrincada historia de la naturaleza no es tarea fácil, por lo que investigadores del grupo de agroecología de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) diseñó un juego de mesa para explicárselo a las comunidades y familias cafeteras de Chiapas.

“La epidemia de la roya del café es muy grave, la producción de la que dependen medio millón de familias campesinas en México ha caído en promedio 50%, algo muy duro si se combina con las dificultades sociales y económicas de la actualidad”, señala Luis García Barrios, investigador del ECOSUR, quien encabeza el proyecto y ha diseñado del Ajedrez Azteca, cuyo nombre hace honor a la Azteca instabilis.

 

Ver nota completa:

La Crónica de Hoy. http://www.cronica.com.mx/notas/2016/971977.html

 

Nota relacionada:

El Economista. http://eleconomista.com.mx/entretenimiento/2016/07/07/ajedrez-azteca-servicio-campo-mexicano

 

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación