el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Agricultura maya influyó en cambio ambiental de la península: Ecosur

Agricultura maya influyó en cambio ambiental de la península: Ecosur

3 diciembre, 2019

Joana Maldonado
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 28 de noviembre, 2019

La agricultura practicada por los mayas hace 4 mil años contribuyó de manera importante en la transformación del paisaje y el cambio ambiental de la península, informaron investigadores del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), al realizar estudios de sedimentos de humedales en donde se encuentra polen fósil de maíz.

En conferencia de prensa, Gerald Islebe y Nuria Torrescano Valle dieron a conocer los resultados de la investigación Maíz, mayas y cambio climático, cuyo principal objetivo fue entender la manera en la que el cultivo de maíz impactó en la dinámica del paisaje debido a la deforestación cerca de lagunas y ríos para cubrir la necesidad de tierras, causando un cambio en el paisaje; los académicos querían evaluar cómo se refleja en comparación con lo que vemos hoy.

Con datos de más de 15 años de investigaciones en diversos puntos de la península, Gerald Islebe y Nuria Torrescano trabajaron con otros investigadores y científicos, quienes tomaron muestras de sedimentos de humedales de diversas localidades de la península y seleccionaron los resultados de 57 muestras de siete sitios distintos, analizando la relación con los periodos culturales de los mayas antiguos.

Por ser el maíz uno de los elementos principales de su agricultura, se determinó la antigüedad de los granos de polen obtenida mediante la dotación de hidrocarburo.

 

LEER NOTA COMPLETA

LA JORNADA MAYA: https://www.lajornadamaya.mx/2019-11-27/Agricultura-maya-influyo-en-cambio-ambiental-de-la-peninsula–Ecosur

Compártenos en tu:

Conoce más

Ecosur realiza taller participativo sobre el estado de la laguna y las problemáticas de la pesca artesanal en la Ranchería de Topón, Pijijiapan, Chiapas

Ecosur y la Subsecretaría de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural formalizan alianza estratégica para el desarrollo rural sustentable

Realizan Primer Encuentro de estudiantes de la MAE y la ENBC ASA nodo Chiapas

Ecosur y AlianzaMX realizan Encuentro sobre Manejo Intercultural del Fuego en la Meseta Comiteca Tojolabal