el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Agricultores y académicos piden impulsar un Plan Rector en Agroforestería Estatal

Agricultores y académicos piden impulsar un Plan Rector en Agroforestería Estatal

29 octubre, 2018

Académicos y agricultores de Chiapas se reunieron en el 1er Simposio de Experiencias Vivas en Agroforesteria de Chiapas, con el objetivo de compartir diseños y estrategias agroforestales pertinentes en el campo chiapaneco, por lo que propusieron la implementación de un Plan Rector en forestería y agroforestería Estatal.

El pasado viernes desde el municipio de Villa Corzo, El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) junto a la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), la Red Temática de Sistemas Agroforestales (CONACYT), la Cooperativo AMBIO, el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), la UNACH y el CBTA (Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario de Villa Corzo), organizaron el Simposio, la cual contó con la participación de cerca de 500 asistentes de organizaciones de productores, sociedad civil y centro académicos y de investigaciones.

Nota completa:

Chiapas Paralelo

Compártenos en tu:

Conoce más

Katerine Palacio Ayala, egresada de Ecosur, es la campeona de las Olimpiadas del Saber COP 16, celebradas en Cali, Colombia

Realizan seminario sobre Efraím Xolocotzi y la Tecnología Agrícola

Entrega de resultados de estudio "Riesgo de inundación en zona sur de SCLC" e inauguración de Exposición fotográfica “La Reina de la Selva: Imágenes de dos siglos”

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro