el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Advierten Centros Conacyt: se perderán proyectos por recortes

Advierten Centros Conacyt: se perderán proyectos por recortes

18 febrero, 2019

Las reducciones serían entre el 3 y 5 por ciento. Envían carta a la institución para que la petición sea por escrito y con fundamento jurídico. Alertan que pone en riesgo muchos proyectos de investigación.

Los directores de 25 Centros Públicos de Investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CPIs-Conacyt) enviaron una carta a las oficinas centrales de ese organismo en el que afirman que han recibido llamadas telefónicas para aplicar recortes a sus presupuestos de entre 3 y 5 %, pero afirman que esos recortes ponen en riesgo la viabilidad de muchos proyectos de investigación en curso que ya operan con los mínimos recursos.

Por lo anterior, los directivos pidieron en una carta que las instrucciones de recortes presupuestales les sean enviadas por escrito y con el fundamento jurídico que las justifica para evitar caer en responsabilidades legales.

El abanico de instituciones que son representadas en esta carta es muy amplio. Existen centros especializados en biología, historia, ecología, tecnología, ingeniería y antropología, entre otros. Están El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur); El Colegio de la Frontera Norte (COLEF); el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE); el Instituto de Ecología (INECOL), el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR); la Corporación Mexicana de Investigación en Materiales (Comimsa); el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS); el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY).

También aparecen como firmantes del documento los directores de Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT); el Centro de Investigaciones en Óptica; el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT), y otros 14 Centros Públicos de Invstigación.

LEER NOTA COMPLETA:

CRÓNICA: http://www.cronica.com.mx/notas/2019/1110439.html

Compártenos en tu:

Conoce más

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro

Víctor Iván Lopez Paz obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Distribución altitudinal de luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) en el volcán Tacaná, Chiapas, México”

Gibran Clemente Pérez obtiene el grado de Doctor en Ciencias con la tesis “Interacciones  inter  e  intraespecíficas  de  Coptera haywardi (Hymenoptera:  Diapriidae)  enemigo  natural  de  Anastrepha ludens  (Diptera:  Tephritidae)”

Descubriendo un conejo perdido para la ciencia